En Español

Coaching  para el Déficit de Atención e Hiperactividad (TD/AH)

Dirigido a padres de niños con TD/AH, adolescentes y adultos

Como coach con mucha experiencia y entrenamiento en el síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad (TD/AH), le puedo enseñar estrategias que le proporcionarán las herramientas necesarias para ayudar a su hijo con TD/AH.  No existe una solución única debido a que TD/AH afecta a cada chico de manera diferente.  Nosotros trabajaremos juntos para desarrollar e implementar técnicas que reduzcan los efectos negativos del síndrome de TD/AH.

¿Esto le suena familiar?

Es martes en la noche y Ud. está preparando la cena. Su hijo tiene que entregar los deberes mañana y desde que llegó del colegio, él los estuvo haciendo un rato sí y otro no. Todo el tiempo él se distrajo con cualquier cosa, y a pesar de sus continuas protestas él se ponía a ver televisión,  a jugar con los videos, o con el perro, etc. Cada vez que Ud. intenta que él vuelva a sus deberes, comienza una discusión.

La misma situación se repite casi todos los días, y Ud. sabe que esto le está dificultando el aprendizaje a su hijo. Además, la maestra le ha dicho, en más de una ocasión, que durante la clase él siempre tiene la cabeza en otra cosa.

¿Cómo puede ayudar el coaching a los padres?

Mi coaching para los padres de hijos con TD/AH es multidisciplinario y puede ayudar a su hijo a superar los problemas de conducta. Yo les voy a brindar a Ud. soporte, educación, ofreciéndole las herramientas necesarias para poder ayudar a su hijo.

Nosotros vamos a trabajar juntos, y de esa forma lograr que haya paz y armonía, tanto en la casa como en la escuela.

Mi programa de TD/AH se focaliza en:

-Entender las razones que existen detrás de los problemas de conducta.

-Compartir información, medios y así ayudarlos a poner en práctica las ideas.

-No ir más allá en las discusiones y que en ellas no haya “vencedores ni vencidos”.

-Distinguir entre los problemas reales de conducta y los propios de la edad.

-Ayudar a que su hijo tenga éxito académico y social.

-Enseñarle a Ud. lo que puede hacer para ayudar a su hijo en la escuela.

Educación de los padres y coaching

Como coach especializada en TD/AH, yo les puedo enseñar estrategias que les darán las herramientas necesarias para ayudar a su hijo con TD/AH. No existe “una solución” para todos los niños debido a que TD/AH los afecta a cada uno de manera diferente. Nosotros vamos a trabajar juntos para desarrollar e implementar técnicas que reduzcan los efectos negativos del síndrome de TD/AH.

Lo más reciente en TD/AH

Bienvenido al exitoso programa de TD/AH:

Si Ud. esta al final de la soga….

Quizás el TD/AH coaching lo/la pueda ayudar.

¿Ud. siente que el síndrome de TD/AH tiene un efecto negativo en su calidad de vida y en la de su hijo/a?

¿El TD/AH está produciendo estragos en sus relaciones, trabajo, perspectivas y en la vida cotidiana?

¡El TD/AH no tiene que controlar su vida!

Tengo certificación de la International Coach Federation (ICF) como life coach  y mi especialización es en TD/AH. Trabajo con padres de hijos con TD/AH y con adolecentes, estudiantes universitarios y adultos con TD/AH.

Vamos a trabajar juntos para:

* Identificar las conductas problemáticas

* Hacer cambios positivos

* Mejorar y desarrollar su capacidad para ayudar a su hijo

Mi coaching lo/la ayudará a Ud. y a su hijo a:

*Manejar los conflictos diarios para que haya tranquilidad en la casa

*Encontrar la confidencia y habilidad para ser más productivo/a y organizado/a.

*Descubrir distintos caminos para vivir más contento/a  y sentirse realizado/a en la vida.

 

Mi enfoque de coaching busca objetivos individuales basados en sus necesidades y aspiraciones.

En el caso de chicos con TDAH en general, trabajo junto a la escuela y otros profesionales (si los padres lo piden) con el objeto de coordinar el cuidado y mejorar la educación de su niño/a.

 

Los siguientes son algunos de los beneficios que Ud. recibirá:

* Mejores relaciones con la familia y amigos

* Mayor habilidad para priorizar actividades y poder realizarlas mejor

* Mayor capacidad para desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida.

* Destreza para evitar retrasos y poder organizarse mejor

* Aprendizaje de nuevas maneras para resolver el problema y seguir adelante

* Ayuda para reconocer sus habilidades y poder utilizarlas en forma más efectiva

TD/AH puede causar estragos en la vida de las personas de cualquier edad pero puede producir aun más daño en los adolescentes y estudiantes universitarios. Los cambios internos y externos en este período de la vida pueden causarle problemas en todos los niveles del desarrollo.

Adolescentes

El período de la adolescencia es por demás muy exigente. Imagínese un adolescente con el estrés del TD/AH. Debido a que en secundaria y bachillerato hay menos estructura, los adolescentes tendrán que ser más responsables. Esta nueva responsabilidad, junto con las otras presiones se suma a los problemas del TD/AH. Es común que los adolescentes con TD/AH tengan problemas con el estudio, con la identidad, incluyendo la baja autoestima, y así como también en sus relaciones sociales.

Como coach especializada en TD/AH, ayudo a los adolescentes a desarrollar todo su potencial que necesitan en la vida diaria y poder, de esa manera, tener un mejor control de ese agitado período de su vida. Este proceso los ayuda desde que comienzan a reconocer sus puntos fuertes. Entonces, nosotros los ayudamos a desarrollar esta fortaleza con el objetivo de aumentar su autoestima, mejorar su autocontrol y sus capacidades tanto en la escuela como fuera de ella.

Mi programa de coaching de TD/AH ayuda a los adolescentes a:

  • Desarrollar herramientas que mejoren su vida académica y social
  • Mejorar la capacidad para resolver los problemas
  • Manejar su tiempo, sus decisiones y así organizarse
  • Ejercer la autodisciplina, autoestima y a valerse por sus propios medios
  • Responder en forma eficiente a la presión grupal
  • Mejorar el autoconocimiento, la responsabilidad y las técnicas para poder manejar su enojos y frustraciones
  • Fijar objetivos, evaluar el progreso, disminuir las distracciones,  y construir el temperamento de superarse
  • Descubrir su propio estilo de estudio y usarlo (para poder tener éxito académico hay que enseñarle a los profesores cuál es esa forma de estudiar)
  • Elegir bien sus amigos
  • Aprender a priorizar objetivos y disminuir la postergación de los mismos
  • Crear una rutina personal y académica

Este enfoque general no solamente ayuda a los adolescentes a arreglarse con los desafíos del TD/AH sino que también les da la confianza y la habilidad necesaria para alcanzar sus objetivos y ponerse en el camino del éxito.

TD/AH coaching para estudiantes universitarios

Estos estudiantes también enfrentan un excepcional conjunto de desafíos. Las rutinas y estructuras construidas antes y durante la secundaria y el bachillerato no son útiles en esta nueva situación. Ellos se encuentran expuestos a nuevas experiencias y expectativas que pueden llegar a ser abrumadoras. Esto puede tener un efecto desbastador en su habilidad para organizarse atendiendo a las nuevas necesidades, tener suceso académico y hacer nuevas amistades.

Ayudo a los estudiantes universitarios con el coaching, a prosperar y enfocarse en los detalles de su “nueva” vida para poder tener más éxito. Esto incluye desarrollar los hábitos, rutinas y mecanismos necesarios para adaptarse a esta nueva situación  y poder tomar las decisiones necesarias

Mi objetivo en el coaching para estudiantes universitarios con TD/AH incluye:

  • Ofrecerles una fuente de apoyo externo
  • Crear hábitos de estudio apropiados para superar la fuerte demanda académica
  • Desarrollar objetivos académicos, sociales y de estilo de vida
  • Planear las dificultades de la vida cotidiana, mediante el entendimiento de los disparadores de su TD/AH
  • Mejorar  el conocimiento y entender mejor las diferentes situaciones (para que puedan ayudarse a sí mismos)

Mi TD/HA coaching es absolutamente crítico con los actuales exámenes para poder ingresar a la universidad. Mi mayor objetivo es darles a los estudiantes universitarios las herramientas necesarias para prosperar en el estudio y en la vida.

Mi enfoque combina un aspecto multicultural muy amplio con el  enfoque multidisciplinar de la enseñanza  y coaching del TD/AH. Todo ello ha cambiado la vida de cientos de personas. Mi experiencia en este tema me llevó a la convicción que el coaching es uno de los caminos más efectivos  para tratar a los adultos con TD/AH. Yo me dedicaré a ayudarlo para que pueda acortar el camino de la confusión y obstáculos que presenta el TD/AH y de esta manera poder superarlos.

¿Cómo funciona el TD/AH coaching?

El TDAH coaching es similar a todos los otros coaching, en el sentido que va dirigido a los desafíos con los que se enfrenta cada persona cuando está frente a un problema, así como a:

  • Entender sus cualidades y debilidades
  • Poner objetivos reales
  • Desarrollar los mecanismos para salir del desorden y comenzar a manejarse con orden
  • Crear estrategias para que Ud. pueda desarrollar todo su potencial
  • Crear nuevos hábitos para hacer que los cambios sean positivos y duraderos

Con la educación y herramientas necesarias lo ayudaré a maximizar su talento y habilidades. Como el TD/AH afecta en forma diferente a cada persona, mi TD/AH coaching será individualizado para responder a sus necesidades. Me focalizaré en sus problemas específicos, en sus necesidades y en forma especial, en sus habilidades para que Ud. se ponga en acción y pueda obtener en su estilo de vida resultados que sean mejores y más duraderos.

¿Cómo puedo saber si yo tengo TDAH?

En mi experiencia, los adultos con TD/AH tienen en general dificultades con uno o más de los siguientes problemas:

  • Terminar el trabajo
  • Poder realizar las responsabilidades diarias
  • Mantenerse organizado
  • Administrar el tiempo
  • En una conversación concentrarse en un solo tópico a la vez
  • Posponer las decisiones
  • Distraerse fácilmente
  • Tener problemas en la relación con miembros de la familia, amigos, empleados y compañeros de trabajo
  • Sentirse constantemente sobrepasado/a emocionalmente
  • Olvidarse de las citas y de los planes
  • Ser incapaz de priorizar las tareas
  • Tener dificultades en concentrarse en una sola cosa durante un largo período de tiempo
  • No poder desarrollar todo su potencial

¿Esto le suena familiar?

Su jefe le da un trabajo que debe terminar en una semana. A Ud. le es muy difícil empezar ese mismo día y se dice así mismo que lo hará mañana. Mañana se transforma en el día siguiente y así sucesivamente.

Cada vez que Ud. empieza a trabajar en un proyecto se distrae con las cosas más simples, como un e-mail de un amigo, la gente caminando por la calle, etc. A medida que la fecha límite para terminar su trabajo se acerca, Ud. se pone cada vez más nervioso/a y no puede terminarlo a tiempo.

Finalmente, cuando termina la semana Ud. apenas hizo una parte del mismo y posiblemente se pone a discutir con su jefe sobre el poco tiempo que le dio para terminar el trabajo.

¿Cómo puede ayudar el TD/AH coaching?

  • Trabajar con Ud. para conocer los cambios que desea hacer
  • Ayudarle a ordenar sus pensamientos y acciones
  • Mantener la responsabilidad de sus objetivos
  • Obtener fuerzas para que pueda tomar decisiones y alcanzar su completo potencial
  • Aprender a manejar su tiempo y a organizarse
  • Aprender a estructurar más su vida
  • Aprender técnicas prácticas para concentrarse
  • Estar disponible a contestar sus preguntas y hacerle comentarios, darle ánimo y recomendaciones durante todo el tiempo que dure el coaching
  • Ayudarle a romper con sus viejos hábitos y crear nuevos que sean más productivos
  • Desarrollar estrategias para maximizar sus potenciales y crear cambios duraderos
  • Ayudarle a desarrollar sus habilidades para que pueda lograr sus aspiraciones personales

Me concentraré en trabajar para que Ud. domine los mecanismos específicos con los cuales poder obtener mejores resultados en su vida. En última instancia nuestros objetivos son los mismos. Trabajaremos juntos para que Ud. pueda ser exitoso y logre desarrollar todo su potencial.

ACERCA de  ROYA

Roya Kravetz se especializa en educación y coaching de padres que tienen niños y/o adolescentes así como de adultos cuya vida ha sido afectada por el TD/AH o que tengan un comportamiento similar con o sin problemas en su organización personal. Roya combinó su carrera profesional con un amplio conocimiento cultural, y de esta manera ofrece una práctica profesional muy especializada a nivel nacional e internacional, desde San Diego, California. U.S.A.

Antes de dedicarse al coaching y la educación de los padres, Roya fue cofundadora y Directora de una clínica especializada en TD/AH en Carmel Valley donde también coordinaba grupos de padres con niños y adolescentes que habían sido diagnosticado de TD/AH.

Roya tiene una formación muy variada y completa. Hizo estudios avanzados durante 4 años en Psicología Social en Buenos Aires, Argentina y realizó una especialización como coordinadora de grupos. Las credenciales profesionales de Roya están certficadas por la International Coach Federation (ICF por sus siglas en inglés). Roya también se formó en “Instrucción Para Padres”, título obtenido en la International Network of Children and Families (INCAF por sus siglas en inglés). La ICF es una reconocida institución mundial que provee un entrenamiento muy riguroso y cuyo nivel de enseñanza es reconocido y aceptado en todo el planeta. Asimismo, Roya estudió TDAH en JST, un programa especial de entrenamiento para coaches, y es maestra del programa “Padre a Padre” realizado en Children and Adults with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (CHADD por sus siglas en inglés).

Roya también ha publicado varios artículos y es invitada con frecuencia para dar conferencias nacionales e internacionales sobre TD/AH. También ha desarrollado y enseñado programas educativos en varios países y regularmente es invitada a dar conferencias a nivel local, nacional e internacional.

“Roya es una, de esas excepcionales personas que no sólo tiene una extensa práctica en educación y coaching, sino que su riqueza profesional y experiencia personal es lo que realmente enriquece y realza su trabajo. Su inigualable habilidad para educar, informar, guiar y motivar se  acompañan de una cálida y protectora personalidad lo que fácilmente le permite establecer una rápida conexión con las personas que acuden a ella y  adaptarse a las necesidades de dichas personas. Yo veo su trabajo como una parte esencial en el enfoque comprensivo e interdisciplinario y de esta manera lograr un tratamiento exitoso del TD/AH o comportamientos similares que se presentan en la niñez, adolescencia o en la vida adulta. Si la necesidad es la de dar a los padres ideas, ayudar, guiar o mejorar lo que están haciendo, Roya constantemente alcanza y excede las expectativas de las personas que atiende y esto le ha creado una excelente reputación dentro de su área profesional. Yo le derivo pacientes con toda la confianza, debido a que ellos pueden estar seguros que recibirán el mejor tratamiento.”

Deborah Pontillo, Ph.D.

Licensed Clinical Psychologist

Developmental & Behavior

 

Top